








Zanjas de infiltración
Desde el año 2021, hemos realizado más de 16 Km de zanjas de infiltración en la comunidad de Asana. Las zanjas de infiltración contribuyen a la conservación del agua, así como la conservación del suelo manteniéndolo húmedo. Además, estas estructuras benefician a los bofedales que mantienen su capacidad de almacenar agua para el ganado.

Construcción de Qochas
Para fortalecer la seguridad hídrica en la ciudad de Moquegua, la EPS a través de los MERESE ejecutará para el año 2026, 2 qochas en el sector Limani. Las qochas son sistemas tradicionales de almacenamiento de agua que son utilizadas por las comunidades andinas desde tiempos ancestrales, y se consideran una solución efectiva para la gestión del agua en zonas altoandinas, donde su disponibilidad es limitada o irregular.

Forestación
Otra de las acciones de retribución que ejecutará la EPS Moquegua es la forestación con especies nativas en la comunidad de Asana. La forestación ayuda a mantener y mejorar la provisión del servicio ecosistémico hidrológico.
Esta actividad será importante para mejorar las intervenciones del MERESE en la microcuenca de Asana.
NUESTRO DÍA A DÍA
TESTIMONIOS QUE SUMAN

Sin el agua no hay vida, y partiendo de ahí, la conservación de la misma es fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier sociedad. Para tener una buena calidad de agua, se debería intervenir con la construcción de qochas y todos los mecanismos para la conservación del agua aquí en Asana.

Me gustaría que la EPS Moquegua en coordinación con el Gobierno Regional realicen una visita guiada a nuestra comunidad Asana para que conozcan de dónde nace el río, de dónde proviene el agua que llega a Moquegua para así tener una mejor administración de la misma.
En temporada de lluvias el agua se desperdicia, entonces para evitar eso podríamos reservar el agua a través de las zanjas de infiltración y la construcción de qochas, ya que tenemos suficiente espacio.
PLATAFORMA DE BUENA GOBERNANZA





